Especialización
Específicamente ideado para diarios digitales, revistas, medios informativos y/o de proximidad. Optimiza procesos y tiempos de producción e implementación incrementando la efectividad de las estrategias digitales ...
comitium es un gestor de contenidos o CMS con más de 20 años de recorrido ofreciendo soluciones tecnológicas a proyectos editoriales. Un producto ideado y desarrollado íntegramente por nuestro equipo, desde Barcelona con
Somos un equipo multidisciplinario experto en el sector editorial y medios de comunicación, que incorpora diseñadores gráficos, especialistas en UX/UI, arquitectos de software, programadores y administradores de sistemas.
Una parte muy importante de nuestro entorno empresarial y colaborativo, está formado por un conjunto de socios estratégicos y clientes, que utilizan comitium a diario y nos retroalimentan con sus necesidades y experiencia de uso.
Específicamente ideado para diarios digitales, revistas, medios informativos y/o de proximidad. Optimiza procesos y tiempos de producción e implementación incrementando la efectividad de las estrategias digitales ...
Simplificación de los procesos de creación, gestión y publicación para los diferentes canales. Herramientas de edición visual (WYSIWYG) que facilitan la edición y la jerarquía de los contenidos, redimensiones automáticas de las imágenes, workflows de trabajo ...
Optimización para los diferentes dispositivos móviles y formatos, con la máxima velocidad de entrega y en formatos especiales como AMP (Accelerated Mobile Pages) de Google.
Multitud de procesos y peticiones simultáneas sin sobrecargar el sistema. Dos niveles de memoria caché y sistemas CDN (TransparentCDN, CloudFlare...)
Gestión de múltiples sites, subsites e idiomas en la misma plataforma. Servidores dedicados virtuales en la nube, balanceo, alta disponibilidad y entornos de carga redundantes geográficamente frente a un hipotético desastre.
Acceso restringido y controlado de múltiples usuarios con privilegios y roles de actuación distintos y por redes de acceso privadas (VPN).
Desarrollado sobre tecnología LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) y Symfony: estándares de mercado que ofrecen la independencia necesaria a cualquier equipo de programadores.
Integración y planificación de los contenidos que se publican en las redes sociales, segmentando las bases de datos para realizar acciones automatizadas de retención y fidelización: newsletters, notificaciones ...
Confección de prototipos, diseño de interfaces, desarrollo, formación y lanzamiento del proyecto. Soporte y asistencia técnica continuada con mantenimiento correctivo y evolutivo.
Creación de contenidos digitales de actualidad para servirlos a escala, con velocidad, eficiencia, seguridad, experiencia móvil 100%, y una perfecta integración en las redes sociales y orientación SEO para conseguir captar grandes volúmenes de tráfico en muy poco tiempo. El objetivo es hacer llegar a la audiencia los contenidos para múltiples dispositivos y por múltiples canales.
Los portales informativos y medios locales son proyectos donde la audiencia está limitada por factores geográficos o por sectores empresariales verticales. Los servicios ofrecidos a la comunidad (por proximidad o por sector) adquieren un protagonismo importante y los contenidos de actualidad (noticias, reportajes, opinión) forman parte de los servicios publicados.
La exigencia tecnológica de estos proyectos es muy elevada debido a que la cantidad de perfiles que intervienen en la gestión de los contenidos se incrementa: directorios de comercios, notas de prensa, clasificados o pequeños anuncios, agenda de eventos, cartelera de cine, farmacias de guardia, teléfonos de emergencia, entidades y asociaciones, entre muchas otras.
Las revistas digitales son proyectos verticales que tratan acerca de una temática concreta con un elevado conocimiento y experiencia: cocina, motor, historia, interiorismo, cine, o deportes de aventura. Son proyectos en los cuáles es necesario maximizar la personalización de las tipologías de contenido según la temática, y adaptarlas a los requerimientos propios de cada medio.
El formato papel está presente en formato de hemeroteca digital, con diferentes tipologías y servicios al suscriptor y por tanto, en muchas ocasiones las plataformas de pago están integradas en el entorno tecnológico.
No estamos orientados únicamente a grandes medios de comunicación. Si dispones de un medio de comunicación nuevo o ya dispones de un medio en funcionamiento y quieres evolucionar tecnológicamente, no dudes en contactar con nosotros y seguro que te sorprenderemos.
ContáctanosPara medios de comunicación pequeños
Para medios de comunicación medianos
Para medios de comunicación grandes
Para medios de comunicación que necesitan más