Novedades Comitium: IA, datos y nuevas herramientas para tu redacción
Más inteligencia, más velocidad, más visibilidad para tus contenidos

Durante el primer semestre de 2025, en Comitium hemos seguido avanzando con paso firme para ofrecer una plataforma más potente, más ágil y orientada a resultados reales para los medios digitales.
Estas últimas versiones han puesto el foco en cuatro pilares clave:
- 🔍 Optimización SEO
- 🧠 Inteligencia artificial aplicada al contenido
- 📊Mejoras en Comitium Analytics
- ⚙️ Mejoras técnicas de rendimiento y estabilidad
Aquí te resumimos las principales novedades ya disponibles para las redacciones que trabajan con nuestro CMS:
🔍 SEO inteligente dentro del CMS
Gracias a la integración de Comitium AI, ahora puedes analizar y optimizar cada artículo directamente desde el editor. El sistema evalúa elementos como el título, subtítulo, cuerpo y metadatos, ofreciendo una puntuación general junto con recomendaciones personalizadas.
Puedes elegir si quieres optimizar para Google Search o Google Discover, adaptando el enfoque editorial según tu estrategia de visibilidad.
🆕 Además, hemos mejorado la presentación de los análisis para que las recomendaciones sean más claras y útiles para periodistas, sin necesidad de conocimientos técnicos.
✍️ Modelos de escritura personalizados
Con Comitium AI, puedes entrenar tus propios modelos de escritura a partir del estilo de tu redacción. Es posible crear modelos por firma o temática, para mantener el tono y formato de cómo escribís en tu redacción.
Una vez creados los modelos de escritura óptimos para tu redacción, puedes usarlos como base para generar nuevos contenidos o reescribir contenidos (teletipos o notas de prensa por ejemplo) manteniendo el estilo de escritura de tu medio.
✍️ Reescritura automática optimizada
Hemos incorporado un nuevo módulo de reescritura de contenidos que permite reformular automáticamente noticias —propias o externas— con un enfoque SEO y sin perder la coherencia editorial. Ideal para adaptar contenidos a Google sin renunciar al estilo propio, aprovechando los modelos de escritura de Comitium AI.
Disponemos de la posibilidad de incorporar contenidos de agencias de noticias o absorber contenidos de fuentes públicas, y elegir desde la redacción cuáles se publican reescritos con IA.
Gracias a ello, optimizamos tiempos de redacción, incrementamos el número de contenidos publicados y con ello, la atención de Google con el objetivo de incrementar tráfico.
📌 Disponible bajo activación. Consulta con nuestro equipo de soporte.
✍️ Comitium AI: a la vuelta de la esquina
Llevamos meses desarrollando Comitium AI y ya estamos incluyendo módulos y funcionalidades de Comitium AI en cada una de las actualizaciones del producto. Próximamente vamos a incluir las siguientes funcionalidades:
- Creación de modelos de escritura (explicado anteriormente)
- Reescritura de contenidos (explicado anteriormente)
- Creación de modelos de voz (clonación de voz)
- Conversión de texto a voz para permitir escuchar la noticia en lugar de leerla
- Transcripciones: módulo muy potente para convertir vuestras entrevistas o reportajes de audio o vídeo a texto para crear una noticia
- Copilot: estamos en pleno desarrollo del sistema de acompañamiento al redactor para la creación de noticias. Para nosotros es la guinda del pastel de Comitium AI. En breve tendréis más noticias sobre el copilot de Comitium AI.
🧠 IA para generación, traducción y variantes dialectales
La inteligencia artificial de Comitium también permite:
- Generar títulos optimizados con un solo clic.
- Reescribir artículos de fuentes externas con mayor velocidad.
- Traducir contenido automáticamente, con más precisión y rapidez.
- Y ahora también, traducir a variantes dialectales dentro de un mismo idioma (por ejemplo, español de España vs. de América Latina, catalán central vs. valenciano, etc.).
📊 Comitium Analytics
Tras varios meses en fase beta, Comitium Analytics se lanza oficialmente. Hemos finalizado la fase más compleja: la absorción y almacenamiento de grandes volúmenes de tráfico.
Estamos muy orgullosos de la base sólida que hemos conseguido, para seguir evolucionando y aportando valor a las redacciones desde los datos.
🟢 Nuevo marcado de contenido evergreen
Hemos añadido un marcador específico para identificar contenido atemporal ("evergreen") y un filtro en el buscador avanzado para gestionarlos mejor.
Esto facilita su reoptimización periódica y mejora su posicionamiento en buscadores a lo largo del tiempo.
⏰ RSS por zonas horarias
Desde la versión 7.22 / 8.8 ya es posible generar feeds RSS con configuración por zona horaria, ideal para medios que operan en distintas regiones o disponen de multisite.
⚙️ Rendimiento y estabilidad mejorados
Como en cada ciclo de desarrollo, también hemos abordado mejoras técnicas:
- Correcciones en el idioma de los pies de foto en entornos multilingües
- Problemas solucionados en la previsualización de galerías
- Ajustes en el editor visual, URLs amigables (slug), y campos multimedia
- Mejor gestión de RSS y estadísticas históricas en newsletters
- Estabilidad en la integración de vídeos desde YouTube Live y Vimeo
- y un largo etcétera.
📈 Comitium sigue evolucionando contigo
Estas mejoras consolidan nuestra visión: un CMS pensado para periodistas, que facilita la publicación, ayuda a posicionar mejor, acelera los flujos de trabajo y permite crear contenidos multilingües con autonomía.
Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: acompañar a las redacciones digitales en su crecimiento, con tecnología pensada para periodistas, no para técnicos.
👉 ¿Quieres activar alguna de estas funcionalidades o necesitas asesoramiento?
Estamos aquí para ayudarte.